Derechos de los Pueblos Indígenas

¿Qué es el estado Plurinacional?, Con esta nueva Constitución, Chile se entenderá como un Estado constituido por diversas naciones y pueblos. Esto es lo que se llama un ESTADO PLURINACIONAL.
Estas naciones tienen derecho a la autonomía en sus territorios, definiendo sus propias formas de desarrollo, con respeto a su cultura y autoridades. Participarán del Estado mediante Escaños Reservados, en una sociedad intercultural, que reconoce y promueve el respeto por todas las culturas que lo constituyen.

El Estado de Chile lo conformamos el pueblo chileno y los pueblos indígenas. La plurinacionalidad es eso, reconocernos a todos los pueblos el derecho a participar en la distribución y el ejercicio del poder. Los pueblos y naciones indígenas preexistentes son:
Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawashkar, Yaghan, Selk’nam.
Seguiremos con los mismos emblemas nacionales y además se reconocerán los de los distintos pueblos que también habitan el territorio nacional.

Este cuadernillo es un resumen de las Normas que contienen los Derechos de los Pueblos Indígenas que ya son parte del borrador de la Nueva constitución que será entregado al país este próximo 5 de Julio, y que será sometido al Plebiscito de Salida el 4 de septiembre de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *